Los deportes extremos de aire son actividades de aventura que se realizan en el aire, a menudo con un alto grado de riesgo y adrenalina. Algunos ejemplos incluyen el paracaidismo, el vuelo en parapente, el ala delta, el skysurfing, y el wingsuit flying.
· Paracaidismo:
Saltar de una aeronave y caer en caída libre antes de abrir el paracaídas.
Parapente:
Utilizar una ala ligera y planeante para volar y descender desde una altura, aprovechando las corrientes de aire.
Alta Delta:
Volar en una estructura de ala fija, similar a un planeador, para deslizarse por el aire.
Skysurfing:
Combinar la caída libre con el uso de una tabla de surf para deslizarse sobre el aire.
Wingsuit Flying:
Saltar al vacío con un traje aerodinámico que permite un vuelo planeado y de mayor duración.
Vuelo en Globo:
Un vuelo más tranquilo y contemplativo que permite disfrutar de las vistas desde el aire.
Kitesurf:
Una actividad que combina el kitesurf y el
parapente, donde se utiliza un kite para volar sobre el agua.
· Flyboard:
Deslizarse sobre
el agua impulsado por el flujo de agua, creando la sensación de volar.
Estos deportes ofrecen experiencias únicas y emocionantes, pero requieren de entrenamiento, experiencia y, en algunos casos, equipos especiales.
DEPORTES MAS POPULARES EN EL AIRE:
PARACAIDISMO
El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de
seres humanos u objetos desde cierta altura usando un paracaídas para amortiguar el impacto del
aterrizaje.
Se puede realizar desde cualquier aeronave como un avión, helicóptero, globo aerostático o desde un
objeto fijo elevado
Alta Delta
El ala delta es un deporte que consiste en volar con una aeronave ligera, con forma de ala delta, sin motor.
El piloto controla el descenso y la dirección aprovechando las
corrientes de aire.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario